Ashanti Perú junto con UNFPA inauguran la III cohorte de EscuelaAfro Internacional 2022

La escuela de Liderazgo Juvenil de América Latina y el Caribe recibe en esta III edición a 100 jóvenes afrodescendientes de la región
Natalie Medrano participó en el I Encuentro de debate para América Latina y el Caribe – El papel de la sociedad civil y los medios de comunicación.

Con el objetivo de examinar la situación dentro de la crisis política que atraviesa la región y elaborar propuestas que puedan ser impulsadas con vistas a una posible solución desde sociedad civil y medios de comunicación.
Jean Rodríguez participó en #ReimaginaLA, encuentro latinoamericano en pro de validar el proceso constituyente de Chile y de toda la región

Del 6 al 8 de abril, más de 40 organizaciones de la sociedad civil de toda la región latinoamericana, entre ellas Ashanti Perú, se reunieron en Santiago de Chile para reflexionar sobre el proceso constituyente chileno y su relevancia en las discusiones valóricas de los próximos años.
Participantes de la Escuela de Formación Cívico-Ciudadana de Jóvenes Afrodescendientes 2022 culminan con el primer periodo de réplicas

Luego de culminar el primer módulo «Identidad Afroperuana», los 40 jóvenes líderes que participan de la Escuela de Formación Cívico-Ciudadana de Jóvenes Afrodescendientes 2022, procedieron a realizar una serie de talleres libres abordando lo aprendido en las lecciones.
Equipos del Centro Afrodescendiente de Acción Ciudadana participan en Feria del «III Carnaval Bujama Negro»

Miembros del Área de Asesoría Legal y Acompañamiento Psicológico (ASLAP), del Observatorio Ciudadano Afrodescendiente (OCAFRO) y AfroTv Perú participaron del evento.
Ashanti Perú lanza el primer canal online juvenil afroperuano denominado «AfroTv Perú»

AfroTv Perú es uno de los proyectos del Centro Afrodescendiente de Acción Ciudadana.
Jóvenes líderes culminan primer periodo formativo de la Escuela Cívico Ciudadana

La Escuela de Formación Cívico-Ciudadana de Jóvenes Afrodescendientes 2022 es un espacio de fortalecimiento y desarrollo de capacidades de liderazgo, participación e incidencia.
Ashanti Perú fortalece las capacidades de incidencia y participación política del pueblo afroperuano

Junto con Club de Madrid, buscamos promover iniciativas legislativas para la prevención, sanción y erradicación del racismo y la discriminación racial en el Perú, especialmente aquella hacia el pueblo afroperuano.
Ashanti Perú promueve la participación de jóvenes líderes a través del Programa “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”

Este programa está dirigido a más de 100 líderes juveniles pertenecientes a las regiones de La Libertad, Puno y Cusco, que cuenten con experiencia en participación política y/o ciudadanía a nivel local, regional o nacional.
Senaju: El 54% de jóvenes afroperuanos considera que Perú es racista y 45% homofóbico

Recibir apodos, chistes o comentarios racistas es la situación por la que más jóvenes afrodescendientes atraviesan, llegando al 70% de quienes afirman haberles sucedido esto, al menos una vez. Presentan investigación sobre la realidad de los jóvenes afroperuanos. La Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) del Ministerio de Educación presenta su última publicación titulada «Juventud afroperuana. Derechos humanos, […]