Nosotros

Somos una asociación civil sin fines de lucro que desde el 2004 trabaja en el empoderamiento de jóvenes afroperuanos en situación de vulnerabilidad y exclusión para la defensa de sus derechos humanos y su participación política intercultural en los espacios de toma de decisiones, en busca del desarrollo de las comunidades afroperuanas y el fortalecimiento de una sociedad democrática e inclusiva.

Somos una asociación civil sin fines de lucro conformada por jóvenes profesionales y activistas afrodescendientes en la costa peruana. Desde su fundación, en el año 2004, Ashanti Perú sirve como espacio de reunión, resistencia y formación de jóvenes líderes y lideresas de las comunidades afroperuanas del país, con el propósito de combatir el racismo, la discriminación y la pobreza afrodescendiente, por medio de la participación activa y efectiva en el ejercicio pleno de la ciudadanía y los derechos humanos.

Ejecuta programas y proyectos que fortalecen la identidad, el liderazgo, los derechos humanos y la participación política de jóvenes afrodescendientes, en su mayoría rurales y de comunidades urbano-marginales, además de promover políticas públicas de inclusión social que empoderen a la juventud afroperuana a un verdadero desarrollo comunitario y su posicionamiento en puestos y espacios de toma de decisiones a nivel local, regional y nacional.

Cuenta con una red de 500 voluntarios y coordinadores regionales en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Lima, Callao, Ica, Arequipa y Tacna, localidades con alta población afrodescendiente en el Perú.

Nos reconocemos en los objetivos de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible – de las Naciones Unidas, para ello trabajamos con las personas de las comunidades afroperuanas en el desarrollo de capacidades y habilidades desde una perspectiva de género, inclusiva e intercultural, favoreciendo y promoviendo el desarrollo sostenible a través de herramientas que buscan el desarrollo personal, social y cultural en un ambiente libre de violencia y discriminación. Reforzamos también la salud emocional, la resiliencia y la identidad histórico-cultural afroperuana.

Misión

Promover el reconocimiento, el desarrollo y los derechos humanos de la población afrodescendiente en el Perú mediante el fortalecimiento de la identidad, el liderazgo y la participación política de las juventudes de las comunidades afroperuanas en espacios de toma de decisiones, a fin que puedan promover los valores democráticos, la interculturalidad y políticas públicas de inclusión social.

blank

Visión

Jóvenes afrodescendientes ejerciendo plenamente sus derechos humanos, con justicia social y en igualdad de condiciones, desempeñándose en espacios de toma de decisiones y contribuyendo al desarrollo del país a través de una gobernabilidad democrática, inclusiva e intercultural.

Translate »