Fortalecemos las capacidades de jóvenes afrodescendientes en situación de vulnerabilidad
Formamos jóvenes líderes afroperuanos como promotores de los derechos humanos y la inclusión social
Promovemos la participación política y ciudadana de las juventudes afrodescendientes en los espacios de toma de decisiones
Impulsamos el reconocimiento de derechos y el desarrollo de las comunidades afrodescendientes

Bienvenidos a Ashanti Perú
Orgullosamente Afrodescendientes

Nosotros

Somos una asociación civil sin fines de lucro que desde el 2004 trabaja en el empoderamiento de jóvenes afroperuanos en situación de vulnerabilidad y exclusión para la defensa de sus derechos humanos y su participación política intercultural en los espacios de toma de decisiones, en busca del desarrollo de las comunidades afroperuanas y el fortalecimiento de una sociedad democrática e inclusiva.

Iniciativas en curso

Biblioteca afroperuana

Conoce más aquí

Voces Afrodescendientes de Poder

Conoce más aquí

Área de Asistencia Legal y Acompañamiento Psicológico

Conoce más aquí

AfroTv Perú

Conoce más aquí

Perú Afroemprendedor

Conoce más aquí

Escuela Afroperuana

Conoce más aquí

Afropresentes 2022

Conoce más aquí

Observatorio Ciudadano Afrodescendiente

Conoce más aquí

Publicaciones destacadas

blank

MEMORIA ASHANTI PERÚ 2023

Leer más
blank

MEMORIA ASHANTI PERÚ 2022

Leer más

LIBRO JUVENTUD AFROPERUANA

Leer más

ESCUELA DE FORMACIÓN DE JÓVENES LÍDERES AFRODESCENDIENTES

ASHANTI PERÚ

Jóvenes Afroperuanos Participantes
0
Organizaciones Nacionales e Internacionales Aliadas
0
Réplicas en Localidades Afroperuanas
0
Jóvenes Afrodescendientes incidieron en Espacios Políticos
0

Estrategias de Acción

Fortalecimiento de Capacidades

Formación de Promotores

Sensibilización y Campañas

Uso y Aplicación de TIC's

Incidencia en Toma de Decisiones

Programas

ddhh001

PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS

genero-diversidad-sexual

PROGRAMA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL

salud-sexual-reproductiva

PROGRAMA DE SALUD, SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

decon

PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO

particip

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y DEMOCRACIA

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ashanti Perú aporta a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible

Premios

Testimonios

Hablan de nuestro trabajo

blank

ELENA ZUÑIGA

Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Perú (2014 - 2018)
Gracias a la labor de incidencia política y sensibilización pública desplegada por Ashanti Perú, en alianza con la Secretaria Nacional de la Juventud y otros socios, hoy se pueden observar avances en cuanto al reconocimiento de los derechos de la juventud afrodescendiente en la legislación y en las políticas públicas
blank

PABLO ZUÑIGA

Representante de la Organización de Estados Americanos en Perú (2013 - 2016)
La OEA en Perú, junto con el PNUD, tuvo la oportunidad de apoyar a la Escuela de Formación de Jóvenes Afroperuanos de Ashanti Perú, la promoción de una cultura de equidad y tolerancia requiere un esfuerzo a largo plazo y de todos los actores de la sociedad, los insto a continuar en este proceso tan esencial para la democracia.
blank

REBECA ARIAS

Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en el Perú (2010-2014)
Desde el PNUD saludamos a Ashanti reconociendo el valioso aporte que hace al desarrollo de la juventud afroperuana. En un contexto de desafíos en los aspectos socioeconómicos y respecto de derechos como la salud, empleo, participación y educación para la población afroperuana, su trabajo es especialmente importante.
blank

PABLO GAGO

Especialista en Juventud de la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del PNUD
Ashanti Perú ha sido un socio proactivo en las iniciativas y campañas encaminadas a promover el empoderamiento juvenil y la lucha contra la desigualdad y discriminación juvenil, posicionando siempre la necesidad de visibilizar la diversidad de juventudes, pero también la diversidad de realidades y discriminación que a menudo enfrentan las y los jóvenes de la región.
blank

ALEJO RAMÍREZ

Secretario General de la Organización Iberoamericana de Juventud (2011 - 2015)
Desde la OIJ nos complace tener como aliados a entidades como Ashanti Perú. Particularmente, por toda la incidencia que esta organización realiza a nivel nacional en la construcción de agendas políticas para posicionar las demandas de las juventudes afroperuanas en diferentes temas; pero, también, por todo el trabajo que realizan a nivel internacional.
blank

DRA. MILAGROS JANET SUITO ACUÑA

Directora Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana - JNE
En el 2012, el JNE le otorgó el reconocimiento nacional “Mejores prácticas ciudadanas de jóvenes” a Ashanti por su trabajo constante en la promoción de la agenda joven afrodescendiente en el país. Este trabajo se concretizó con la inclusión de varios puntos de esta agenda en el Plan Estratégico Nacional de la Juventud 2012 – 2021, siendo la primera vez que se incorporan, en un plan nacional, políticas públicas explícitas para los jóvenes afroperuanos.

Ubicación

Si tiene alguna consulta o desea más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros

Ubícanos

Jr. Balarezo 559 - Chorrillos

Nuestro correo

ashantiperu@ashantiperu.org

Contáctate con nosotros

Translate »