ASHANTI PERÚ – ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES
PREMIOS
En Diciembre del 2012, el Jurado Nacional de Elecciones – JNE otorgó a Ashanti Perú – Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes el Premio Nacional de «Mejores Prácticas Ciudadanas de Jóvenes» con la experiencia de la «Agenda Joven Afroperuana», al lograr incluir por primera vez las demandas de la juventud afrodescendiente en un plan nacional del Estado peruano, el Plan Nacional de Juventudes 2012 – 2021 de la Secretaría Nacional de la Juventud del Ministerio de Educación. Luego, a inicios del año siguiente, la Municipalidad Metropolitana de Lima reconoció a Ashanti Perú como una institución promotora de una Lima para Todos.
En el 2014, la Embajada de Francia en el Perú y la UNESCO reconoció públicamente a Ashanti Perú en el III Premio Nacional de Derechos Humanos «Javier Pérez de Cuellar» por la implementación de la Escuela de Formación de Jóvenes Lideres Afrodescendientes, proyecto de Ashanti Perú y ASONEDH con el apoyo la Fundación Interamericana – IAF. Durante 08 meses de manera presencial y virtual, la Escuela contribuye al desarrollo de capacidades de jóvenes de las comunidades y barrios afrodescendientes de país para el fortalecimiento de su participación activa y efectiva en la defensa de los derechos de la población afroperuana, la promoción de los derechos humanos y la incidencia política en la búsqueda de políticas públicas de inclusión social a nivel local, regional y nacional.
En el año 2016, la Escuela de Ashanti Perú vuelve a ser reconocida en el “Premio Nacional sobre Democracia Digital 2016”, organizado por Democracia y Desarrollo Internacional, al haber fortalecido la democracia peruana utilizado de manera innovadora una plataforma virtual y otras TIC´s como herramientas efectivas para la formación política de jóvenes líderes y lideresas de las comunidades afroperuanas de Chincha, Pisco, Ica, Nazca y Acarí.
En el 2021 Ashanti Perú fue reconocida con el premio EnLAzando del Gobierno de Francia como una de las 10 mejores organizaciones de América del Sur en gestión e innovación del voluntariado internacional, con la experiencia de la Escuela de Liderazgo Juvenil Afrodescendiente de América Latina y el Caribe en el 2020, en el marco de la respuesta a la crisis de la pandemia por la COVID-19.
Actualmente, Ashanti Perú en alianza con ASONEDH se encuentran trabajando con autoridades locales, regionales y nacionales la implementación de políticas, planes, programas y proyectos en beneficio de la población afroperuana, y asesora a partidos políticos en la incorporación de políticas públicas de inclusión social en sus planes de gobierno.

2012
Concurso Nacional de Mejores Prácticas Ciudadanas en Jóvenes

2014
Organización Social Destacada en la Construcción de una Lima para Todos

2014
Premio Nacional de Derechos Humanos "Javier Pérez de Cuéllar"

2016
Premio Nacional Democracia Digital otorgado por Democracia & Desarrollo Internacional