ASHANTI PERÚ – ORGULLOSAMENTE AFRODESCENDIENTES
Equipo ASHANTI PERÚ

Estudiante del Doctorado en Estudios Políticos en la Universidad Externado (Colombia). Magister en Derechos Humanos por la UNSAM (Argentina). Máster en Gobernabilidad por el IUIOG (España). Máster Ejecutivo en Políticas y Prácticas del Desarrollo por The Graduate Institute (Suiza). Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos por ALARI – Harvard University (EEUU). Abogado por la UPCI (Perú).
Se desempeñó como Asesor Parlamentario en el Congreso de la República, Director de Población del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y Consultor Especialista en Derechos Humanos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington D.C.

Doctora en Ciencias Sociales con mención en Antropología Social por el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS-occidente (México), es magister en Desarrollo Comunitario por las Universidad Estadual do Centro Oeste do Paraná UNICENTRO (Brasil), y licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú), con más de 12 años de experiencia con juventudes afroperuanas y como miembro del Consejo Directivo de Ashanti Perú – Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes. Investigadora social en temas de educación, inclusión social, interseccionalidad, juventudes y mujeres afrodescendientes.

Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Nayarit (México), es magister en Política Social por la Universidad Estadual de Londrina (Brasil), y licenciado en Trabajo Social por la Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú), con más de 10 años de experiencia con juventudes afroperuana.
Ha sido parte del equipo de la Oficina de Educación de la Agencias de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID en el Perú y de la Oficina de Educación de la UNESCO en el Perú.

Bachiller de psicología, afrofeminista, gestora cultural – comunitaria, miembro del Comité asesor de la juventud afrodescendiente de América Latina y el Caribe, miembro de “Jóvenes para la salud” de la Organización Panamericana de la salud – OPS y miembro del Comité asesor de Global Fund for Women.
Ha cursado “Gestión política y social en tiempos de crisis”, “Políticas Públicas y Agendas Legislativas con enfoque de género” y participado en el VI Congreso Estado y Políticas Públicas «Pensar la pospandemia: Políticas Públicas para la reconstrucción. Estado y Desarrollo en una nueva etapa» por FLACSO Argentina y cursado “Políticas públicas con enfoque intercultural” en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ha sido ex becaria de la Escuela de formación Política “Millennials para el cambio” de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y Parlamentaria Joven Nacional del Programa Parlamento Joven del Congreso de la República del Perú – 2019.

Contadora Pública Colegiada de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, egresada de la Maestría en Auditoria en Gestión Empresarial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con más de 18 años en el ejercicio profesional en contaduria y administración; de los cuales 10 años en Organizaciones No Gubernamentales y/o de Cooperación Internacional, 2 años en el Sector Público y más de 6 años en empresas privadas de servicio Médico, turístico, comercial.

Bachiller en Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos , con especialización en Violencia Basada en Género, Derechos Sexuales y Reproductivos y Políticas Públicas.

Profesional en formación de la carrera de Comunicaciones en la Universidad de Lima, con especialización en Publicidad y Comunicación para el Desarrollo.

Abogada especialista en derechos humanos de afrodescendientes

Profesional en formación de Ciencia Política en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, interresada en la defensa de los derechos de la comunidad afrodescendiente y los temas de género. Fue presidenta del Parlamento Joven 2023 de Lima Metropolitana

Profesional orientada a brindar servicios de organización comunitaria dirigido a todo público, considerando las experiencias de logros y avances institucionales. Experiencia, coordinación y excelente relación con el campo laboral, con capacidad de trabajo en equipo, teniendo como principios la honradez, transparencia, solidaridad, capacidad de concentración en un sistema democrático y el compromiso y voluntad de trabajar por el desarrollo sostenible, logrando así el cumplimiento de objetivos y alcanzar las metas institucionales trazadas.

Egresada en Contabilidad
por el Instituto Cibertec
2020-2022
y esrudiante en la Universidad UPN
desde Marzo 2023 a la Actualdad por
convalidacion en Contabilidad y Finanzas.
Asistente Contable en CCIA, Apoyo administrativo y Contable en la Fundacion Friedrich-Ebert-Stiftung.
Actualmente asistente de contable en Ashanti Perú

Comunicador con años de experiencia en áreas de comunicación corporativa y de marketing de empresas educativas, culturales, de transporte y gastronómicas con impacto a nivel nacional. Brinda promoción y cobertura de eventos corporativos con manejo audiovisual, además de creación y supervisión de estilos gráficos y ortográficos multiplataformas. Ha sido Coordinador de Comunicación Digital a nivel Lima de una de las universidades más grandes del país. Administra profesionalmente información sensible con capacidad resolutiva hacia la mejora de reputación y posicionamiento empresarial y social. Asistencia en gestiones internas favorables al clima laboral con habilidad en gestión de redes sociales y comunidades digitales.

Facilitador knowmad de Procesos Colectivos, Constructivos y Colaborativos. Alquimista, Diseñador Disruptivo de Experiencias de Aprendizajes Trascendentales y Activista Evolutivo.

Joven lider afroperuana.

Joven lider afroperuana.

Joven lider afroperuana.

Joven lider afroperuana.

Joven lider afroperuano.

Joven lider afroperuana.