Navidad Afroperuana en la Comunidad de Chamorro, El Carmen – Chincha
Artículo de archivo: Diario El Comercio – 01.12.2014. ASHANTI PERU – Red Peruana de óvenes Afrodescendientes es una institución que agrupa jóvenes líderes de las comunidades afroperuanas del País, con representantes en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Arequipa, Lima, Callao, Ica y Tacna; reunidos con el propósito de seguir combatiendo el racismo, la discriminación […]
Perú tiene altos índices de discriminación respecto a Latinoamérica

Perú presenta el más alto índice de discriminación en Latinoamérica, según un reciente estudio del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.
Un año de la Ordenanza Metropolitana de No Discriminación
El 30 de abril de 2020, se cumplió un año de la publicación de la Ordenanza que promueve el respeto a la igualdad, previene, prohíbe y sanciona toda manifestación de prácticas o actos discriminatorios en Lima Metropolitana, aprobada por el Concejo Metropolitano de la Municipalidad de Lima. Desde el 30 de junio de 2019, la Municipalidad […]
Textos escolares de educación secundaria incluyen los aportes del pueblo afroperuano en la construcción de la identidad nacional
LOGRO HISTÓRICO DEL PUEBLO AFROPERUANO Ashanti Perú y ASONEDH cumplen con informar que, la currícula educativa del Estado peruano, específicamente, el contenido del libro “Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC)”, distribuido y de lectura obligatoria para las y los estudiantes de 1ero a 5to de secundaria de colegios públicos, incluye, por primera vez, la cultura […]
Becarios de la Escuela de formación para Jóvenes Líderes Afrodescendientes culminaron módulo sobre DD.HH.
Becarios de la Escuela de formación para Jóvenes Líderes Afrodescendientes 2018 – 2019 culminaron tercer módulo denominado “Derechos Humanos”, en donde recibieron herramientas teóricas y prácticas para el buen desarrollo de sus derechos. En este módulo participaron como panelistas reconocidas figuras del activismo afroperuano tales cómo Rocío Muñoz, Eliza Pflucker, quienes compartieron con los jóvenes […]
Ashanti Perú organiza un Evento en Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer
Ashanti Perú tuvo la oportunidad de organizar el evento Heroínas del día a día, protagonistas del bicentenario conjuntamente con la Red de Mujeres Sin Fronteras en el Auditorio Alberto Andrade Carmona – Congreso de la República. Lima, 06 de marzo del 2019. Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, unimos esfuerzos para realzar y reconocer a […]
Jóvenes Ashantinos participaron en Encuentro Afroperuano «Somos Familia»
Este 1 y 2 de diciembre se llevó a cabo la tercera edición del “Encuentro Afroperuano: Somos Familia”, en la sede del Ministerio de Cultura, en donde se reunieron mas de 50 organizaciones afroperuanas de todo el país con la finalidad de contribuir al reconocimiento y reafirmación de la identidad afroperuana, revalorando su influencia y aporte […]
Jóvenes Becarios Ashantinos culminan Segundo Módulo sobre Identidad
Becarios de la Escuela de formación para Jóvenes Líderes Afrodescendientes 2018 culminaron su segundo módulo denominado “Identidad”, en donde recibieron herramientas teóricas y prácticas para el fortalecimiento de su identidad afroperuana. En este módulo, pudieron participar como panelistas reconocidas figuras del activismo afroperuano tales como Janeth Otoya, Jorge Ramírez Reyna, José Campos Dávila y Daniel […]
Ashanti Perú es miembro del Grupo de Trabajo para Población Afroperuana del Ministerio de Cultura (GTPA)
El 15 de octubre, se llevó a cabo la Octava sesión ordinaria del Grupo de Trabajo con Población afroperuana (GTPA), reunión donde David García en representación de Ashanti Perú y dirigentes de diversas organizaciones afroperuanas del norte, centro y sur del país, planearon soluciones concretas a altos funcionarios del Estado, a manera de que puedan […]
Encuentro Preparatorio para el IX Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural
Este jueves 20 de setiembre, David García, miembro de Ashanti Perú y Director de Hakuna Matata, participó en el Encuentro Preparatorio del IX Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural, evento que es organizado por el Poder Judicial y se realizará este año del 25 al 27 de octubre en la ciudad de Piura. Pese a que […]