Este 1 y 2 de diciembre se llevó a cabo la tercera edición del “Encuentro Afroperuano: Somos Familia”, en la sede del Ministerio de Cultura, en donde se reunieron mas de 50 organizaciones afroperuanas de todo el país con la finalidad de contribuir al reconocimiento y reafirmación de la identidad afroperuana, revalorando su influencia y aporte a la cultura nacional.
En la inauguración, la viceministra de Interculturalidad, Elena Burga, afirmó que este encuentro busca fortalecer la institucionalidad pública vinculada a la promoción y protección de los derechos de la población afroperuana en cumplimiento al cuarto objetivo del Plan Nacional de Desarrollo para Población Afroperuana (PLANDEPA) 2016-2020.
Este evento contó con la presencia de reconocidos exponentes nacionales e internacionales de la cultura afrodescendiente, tales como Asociación de Parteras Unidas del Pacífico desde colombia quien brindó una obra teatral puesta en escena. Además, elencos artísticos nacionales como el Elenco de Danzas del Ministerio de Cultura y de los grupos “Despertar de Zaña”, “La voz del Cajón”, el Grupo Jiza, y Kimba Fá deleitaron al público con sus presentaciones.
Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de las diversas actividades como Expoferia de Organizaciones Afroperuanas, mesas de diálogo sobre niñez, juventud, mujer, adulto mayor, población LGTBI afroperuana y personas en situación de discapacidad, charlas informativas y presentaciones de libros, exhibición de conocimientos y saberes gastronómicos afroperuanos, talleres para niños, y las presentaciones musicales de los destacados artistas Santiago “Coco” Linares y Roberto Arguedas.
Este tipo de eventos tiene como objetivo la visibilización de los aportes de la cultura afroperuana, generar espacios afroperuanos para el ejercicio pleno de los derechos de la población, y utilizar el tiempo familiar como aprendizaje para una ciudad sin discriminación y en un marco de igualdad.