Representantes de Ashanti Perú y de colectivos del movimiento LGBTIQ+ buscaron los puntos comunes en sus agendas

Bruno Martínez y Marley Segovia compartieron la agenda afro con representantes de colectivos del movimiento LGTB con la idea de conocer su agenda y realizar conexiones y compromisos.

Este 30 de junio, terminando el mes afro y mes del orgullo de la diversidad sexual, se realizó un conversatorio con el objetivo de conectar agendas. Para esto se reunió a Afropresentes, GayLatino, Casa Trans Zuleymi y Versiones San Marcos; el primero como representante del movimiento afroperuano y los otros 3 como representantes del movimiento LGBTIQ+.

El conversatorio consistió en 3 rondas de una pregunta por ronda en el que cada colectivo tendría entre 3 y 5 minutos para responder la pregunta de la mejor manera. En primer lugar, se inició presentando a cada uno de los representantes y en qué colectivos militan.

La primera pregunta fue sobre sus agendas, en resumen: Ashanti Perú mencionó algunos puntos de una agenda concisa, André mencionó que si bien no tienen una agenda tan estricta desde su colectivo se busca generar un discurso crítico y hace énfasis en lo difícil que es el panorama actual para el diálogo. Por otro lado, Jean menciona la importancia de aprobar ordenanzas que prohíban la discriminación como inicio para poder incidir en otros aspectos. Belén, por su parte mención que desde el movimiento LGTB se necesitan políticas más grandes, que engloben al país como lo es la ley de género o el matrimonio igualitario.

En la segunda pregunta se buscó la conexión de agendas. Se habló de incluir las plataformas artísticas y virtuales para democratizar la información, la importancia del diálogo y el consenso, también dejar de lado el protagonismo que muchos colectivos o movimientos buscan obtener, además de lo crucial que es entender que la problemática debe tratarse de forma transversal.

Por último, se les preguntó de qué forma están visibilizando sus necesidades ante los partidos políticos. Unas de las ideas fue identificar el problema desde el diálogo y sobre todo enseñar junto a esto la solución para que las necesidades sean atendidas. 

🟥 Desde Ashanti Perú, agradecemos a los jóvenes líderes de Afropresentes y a los miembros de los distintos colectivos. Este ha sido un espacio de aprendizaje tanto para los panelistas como para los oyentes del conversatorio. Esperamos que con más iniciativas como esta se puedan lograr más cambios desde distintos ejes.

Puede observar la conversatorio en: 

Translate »