OCAFRO concretó reunión de monitoreó con el Ministerio de Educación

Ello con el objetivo de evaluar avances en políticas educativas para el pueblo afroperuano.

La sesión inició con una presentación de cada uno de los y las integrantes de la reunión, seguida de presentaciones de OCAFRO, ASONEDH, Ashanti Perú y el Consejo Nacional de Educación Intercultural y Bilingüe (CONEIB), quienes explicaron acciones para prevenir el racismo, fortalecer la historia y la identidad afroperuana, así como promover su inclusión en el currículo nacional.

Posteriormente, el director explicó las acciones y políticas educativas para afrodescendientes, y planteó diversas preguntas y comentarios sobre los puntos principales de la explicación.

Se pudo evidenciar la necesidad de darle continuidad a la propuesta de creación de una Dirección de Educación para el Pueblo Afroperuano dentro de la DIGEIBIRA y en el marco del proceso de reestructuración del Reglamento de Organización y Funciones del MINEDU que culmina este año. Esta propuesta debe ser sustentada por la DIGEIBIRA ante el Viceministro de Gestión Pedagógica para que pueda ser aprobada e incluida dentro del nuevo ROF. OCAFRO y Ashanti Perú fortalecerán esta iniciativa brindando documentación que permita evidenciar la necesidad de esta Dirección.

🟣Desde OCAFRO y Ashanti Perú exigimos que se realicen políticas y acciones específicas en el sector educación para el pueblo afroperuano, con presupuesto en cada uno de sus direcciones, a fin de que se pueda reflejar en el respeto de sus derechos, además de realizar informes, estudios y registros estadísticos de sus identidades en todos los datos del Estado.

Translate »