Ashanti Perú y NED realizan séptima mesa del programa ¿Qué dicen las juventudes? abordando las demandas juveniles desde los pueblos originarios

La mesa contó con la participación de representantes de organizaciones juveniles indígenas y afrodescendientes.
Fotografía de los representantes juveniles y Jean Carlos Rodriguez, asistente de proyectos, que participó como moderador.

Ashanti Perú y NED realizan séptima edición del programa “¿Qué dicen las juventudes?” abordando las demandas juveniles a favor de los pueblos originarios contando con la participación de Lesly Tardio de ASLAP y de Yudith Capaquira y Wilbert Aguilar de Wayna Wila Ujia.

Se desarrolló una mesa de diálogo con los representantes de organizaciones indígenas y afrodescendientes donde se plantearon alrededor de 6 preguntas sobre las demandas y propuestas de las juventudes que forman parte de los pueblos originarios.

Lesly Tardio expuso las problemáticas de los pueblos afroperuanos al dar cuenta de la existencia de amplias brechas sociales a nivel de acceso a la educación. Asimismo, dio cuenta de la discriminación a la que se encuentran sujetos los afrodescendientes por desconocimiento, por ejemplo, del desarrollo de un proceso legal.

Wilbert Aguilar precisó que la incapacidad del Estado de llegar a las zonas más alejadas del país, donde suelen localizarse los pueblos indígenas, ha conllevado a una vulneración constante de derechos de estos pueblos debido a que no existe una correcta atención y al acceder a los servicios son sujetos de discriminación por las barreras lingüísticas o de idiosincrasia

Yudith Capaquira indicó que se requiere capacitar al personal de salud y educación respecto a contar con el básico de los idiomas en donde desarrolle sus labores. Por ejemplo, en el caso de Puno, mínimamente deberían saber hablar lo básico de aymara. De esta manera atenderán y comprenderán mejor los problemas de salud de los pacientes, evitando de que terminen siendo victimizados al intentar acceder al servicio.

🟥Desde Ashanti Perú y NED continuaremos trabajando por construir espacios que permitan incidir a las juventudes en la atención de sus demandas y exposición de sus problemáticas a las actuales y futuras autoridades.

▶ NOTA: El programa «¿Qué dicen las juventudes?» tiene la finalidad de exponer la diversidad de agendas que poseen los jóvenes peruanos y las demandas insatisfechas que están pendientes de considerar y atender por parte de las autoridades, en un contexto electoral porque nos encontramos próximos al desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Puede observar la mesa de diálogo en: 

Translate »