Ashanti Perú y NED realizan segunda mesa del programa ¿Qué dicen las juventudes? abordando las demandas juveniles en torno a la educación

Contó con la participación de Kevin Matos y Diego Cordova, miembros de los consejos de facultad de sus universidades, y de Fiorella Ludeña, representante de la Asociación Civil Enfoques.
Fotografía de los representantes juveniles y Jean Carlos Rodriguez, asistente de proyectos, que participó como moderador.

El viernes 27 de mayo, Ashanti Perú y NED realizaron la segunda edición del programa “¿Qué dicen las juventudes?” abordando las demandas juveniles sobre educación

Se contó con la participación de Kevin Matos, representante de UNE La Cantuta; Diego Cordova, representante de UNFV; y Fiorella Ludeña, representante de la Asociación civil Enfoques. Así como, con la moderación de Jean Carlos Rodriguez, asistente de proyectos de Ashanti Perú.

 

“Exhorto a las autoridades a tomar en cuenta cuales son las necesidades de los estudiantes. Ellos son la clave para solucionar los problemas que existen en la educación. No se trata de ustedes (las autoridades), se trata de nuestras generaciones, del futuro de nuestro país”. Fiorella Ludeña, Enfoques

 

“Se están dando políticas educativas que no van a ningún lado. Las metas que se tienen son muy largas, deberían ser más cortas para lograr un cambio en nuestra sociedad…Sin ideas no vamos a llegar a ningún lado”. Kevin Matos, UNE La Cantuta

 

“Me gustaría que las autoridades puedan participar de estos espacio que son una iniciativa importante. Qué mejor que hacerlo desde un lado interdisciplinario, es importante ver la educación de esta manera”. Diego Córdova, UNFV

 

Desde Ashanti Perú y NED continuaremos trabajando por construir espacios que permitan incidir a las juventudes en la atención de sus demandas y exposición de sus problemáticas a las actuales y futuras autoridades.

▶ NOTA: El programa «¿Qué dicen las juventudes?» tiene la finalidad de exponer la diversidad de agendas que poseen los jóvenes peruanos y las demandas insatisfechas que están pendientes de considerar y atender por parte de las autoridades, en un contexto electoral porque nos encontramos próximos al desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Puede observar la mesa de diálogo en: 

Translate »