Ashanti Perú participó en el taller «Cuatro pasos para prevenir la violencia basada en género»

La reunión congregó a representantes de sociedad civil que contribuyen a fortalecer la salud sexual integral.

Lía Zevallos, acompañada de Ana Joya y Patricia Palomino, becarias de la Escuela «Voces Afrodescendientes de Poder», participaron del taller «Cuatro pasos para prevenir la violencia basada en género» organizado por UNFPA – Perú y FLACSO Argentina.

La reunión se llevó a cabo los días 11 y 12 de octubre con la finalidad de fortalecer las herramientas para prevenir la violencia basada en género, desde las y los educadores como desde los/as trabajadores comunitarios. 

Este material contiene un kit de herramientas conceptuales, pedagógicas y lúdicas para prevenir la violencia de género en espacios educativos escolares y comunitarios. Está destinado a docentes, a profesionales del campo de la salud, actores y actoras comunitarias, así como a jóvenes líderes. 

Finalmente, el equipo se comprometió a realizar réplicas internas y en comunidades con la finalidad de generar construcción colectiva sobre el documento y/o sirva de inspiración para nuevos desde la colectividad.

🟥 Ashanti Perú saluda y felicita el trabajo del Fondo de Población de las naciones unidas en Perú junto con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales que contribuyó en el proceso de diálogo, reflexión y análisis. 

 

Translate »