La primera semana del mes de octubre del 2022 se registaron 2 incidentes que llamaron la atención de la sociedad peruana en general y de las organizaciones afroperuanas en particular, los hechos corresponden a insultos y calumnias realizadas por una persona adulta mayor a una familia afroperuana que viajaba en el bus del metropolitano relacionandolos despectivamente con la esclavitud, y por otro lado se tiene el hecho de aparecer en el distrito de Barranco unos murales rechazando la presencia de afroperuanos en el distrito de Barranco en Lima, en referencia a 2 canidatos electorales del distrito que son afroperuanos.
Es por ello que Ashanti Perú junto a diversas organizaciones afrodescendientes y de derechos humanos se juntaron y rechazaron bajo este documento la proliferación de actos racistas en la ciudad de Lima que afecta contra la identidad y los derechos del pueblo afroperuano.
🟨 Ashanti Perú exige a las autoridades locales que puedan tener una postura firme sobre estos acontecimientos y al mismo tiempo que puedan realizar políticas y acciones concretas para prevenir el racismo y la distriminacion en la ciudad.