El miércoles 19 de octubre, Ashanti Perú se reunió con la Dirección de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para evaluar los resultados de la participación afroperuana a lo largo de todo el proceso de las Elecciones Regionales y Municipales del 2022.
En esta reunión se expuso el esfuerzo de Ashanti Perú en la elaboración de la campaña Afropresentes 2022 y sus resultados que comprendieron el diseño del mapeo de candidaturas afroperuanas ERM 2022, el informe de inclusión del pueblo afroperuano en los planes de gobierno en Lima metropolitana, los talleres a partidos políticos, la alianza con organizaciones de la sociedad civil en el impulso de la campaña, la inclusión en el pacto ético electoral, la sumatoria de la población afroperuana a la campaña, entre otros.
Se destacó también la indiferencia de muchos partidos políticos peruanos en abordar de manera institucional los problemas y realidades de las poblaciones afrodescendientes y cómo el JNE puede ser un aliado estratégico para reforzar estos vínculos.
🟥 Se logró incidir para que la institución se comprometiera a involucrarse en el plan de actividades de Ashanti Perú en el 2023 en beneficio de las juventudes afroperuanas y a continuar facilitando en vínculo para la realización de un monitoreo a los compromisos asumidos por las autoridades políticas electas y sus partidos políticos.