Ashanti Perú, en alianza con el Jurado Nacional de Elecciones e instituciones, inician el programa de capacitación “Jóvenes a la política»

Se contó con la participación de más de 130 jóvenes candidatos y candidatas en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 a nivel nacional

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, Ashanti Perú, National Endowment for Democracy (NED), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Idea Internacional y organizaciones aliadas, dan inicio a la primera sesión de “Jóvenes a la Política”: Programa de capacitación virtual para jóvenes candidatos a las ERM 2022, que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las y los jóvenes candidatos a regidores y alcaldes municipales, y consejeros y gobernadores regionales sobre políticas públicas en materia de juventud, participación y representación política juvenil, partidos políticos, mecanismos de rendición de cuentas, y estrategias innovadoras de comunicación electoral.

La reunión se realizó el día martes 09 de agosto a las 6 p.m. a través de una sala en la plataforma Zoom.

El programa “Jóvenes a la Política” busca brindar conocimientos teóricos y herramientas metodológicas para que los candidatos y candidatas jóvenes puedan desempeñar una campaña política exitosa y una adecuada labor en los cargos de elección popular, a fin de promover espacios de diálogo, mecanismos de consulta y participación juvenil en los procesos de toma de decisiones de los gobiernos subnacionales, que contribuyan a la reducción de las desigualdades socioeconómicas de las juventudes peruanas.

La sesión la inauguró Lía Zevallos, Secretaria General de Ashanti Perú, Milagros Suito, Directora de Educación y  Formación Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones y Percy Medina, jefe de misión de IDEA Internacional.

Posteriormente, Marco Bazan Novoa, filósofo, educador e investigación especialista en juventudes, disertó sobre el tema Políticas Públicas regionales y municipales con enfoque de juventudes. 

Los participantes tuvieron una espacio de diálogo en el cual se realizaron diferentes experiencias desde la región en la cual cada participante se encuentra. 

Dentro de los comentarios, los y las participantes comentaron sobre la importancia de la participación juvenil en los distintos ámbitos de las juventudes y sobre la formación de escuela para incrementar el pensamiento crítico y mejorar la participación social y política de los jóvenes. Asimismo sobre los desafíos que enfrentan y los comentarios que lidian las juventudes en la contienda como comentarios sobre “ que las juventudes son inexpertas” o ideas clásicas que está en el preconcepto de la sociedad, así como recuperar la confianza de las personas mayores en los partidos políticos  desde los jóvenes que postulan a cargos municipales y regionales.

Las sesiones se desarrollarán los días martes y jueves de la 2º y 3º semana de agosto. 

🟨 Desde Ashanti Perú, agradecemos a las instituciones aliadas por  permitir el desarrollo de espacios de diálogo, colaboración y articulación para mejorar y ampliar el impacto de nuestras acciones a favor de las juventudes.

 

Translate »