Representantes del Área de asesoría legal y acompañamiento psicológico nos enseñan cómo reaccionar ante una situación de discriminación

Bruno y María nos cuentan la importancia de conocer las mejores formas de afrontar una situación tan compleja como es un acto de discriminación a tiempo real.

El pasado 23 de junio se realizó el taller “¿Cómo actuar ante una situación de discriminación?” protagonizado por Bruno Martínez y Rosa María Tuesta. Este es uno de los compromisos de parte del Área de asesoría legal y acompañamiento psicológico del Centro Afrodescendiente de Acción Ciudadana. 

Bruno Martínez, representante del equipo de estudiantes de derecho se encargó de darnos una perspectiva legal, hablando de los derechos básicos como el Art. 1°, el decreto legislativo N°276 y el N°728. Luego menciona 3 pasos para la actuación ante la situación: Identifica, edúcate y actúa.

Por otro lado, Rosa María Tuesta, representante de los estudiantes de psicología se encargó de la perspectiva psicológica. Mencionó las vivencias de la persona afroperuana. Luego menciona que para actuar ante un caso de discriminación no existe una respuesta estándar; sin embargo, deja unos consejos: validar nuestras emociones, priorizar nuestro bienestar, buscar soporte y proponer acciones.

🟦 Desde Ashanti Perú, agradecemos a los jóvenes líderes que han representado ASLAP. En un futuro se crearán grupos de apoyo con la idea de presentarle estos talleres para apoyarlos.

Puede observar el TALLER en: 

Translate »