En los últimos meses, Ashanti Perú ha desarrollado un proceso de llegada y comunicación con las organizaciones de la sociedad civil de Lima a través del envío de correos, llamadas telefónicas y visitas a sus locales institucionales, presentando nuestra experiencia de trabajo institucional proceso de incidencia en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales del 2022.
Es así que, Ashanti Perú ha llegado a diversas organizaciones y movimientos sociales y de derechos con el fin de sensibilizarlos sobre la coyuntura actual y la continua invisibilidad y exclusión afroperuana en el Estado y los espacios de toma de decisiones.
En este proceso se tuvo a organizaciones que aceptaron sumarse a la campaña y otras que expresaron abiertamente su rechazo o indiferencia. Este proceso ha generado hasta el momento más de 30 alianzas comprometidas a fomentar tanto a nivel interno con sus líderes y voluntarios como externo acciones para visibilizar la agenda afroperuana.
Ashanti Perú viene trabajando de manera articulada para planear acciones conjuntas que permitan llamar la atención de los partidos políticos concursantes en las presentes elecciones regionales y municipales del 2022.
🟨 Hacemos un llamado a todas las organizaciones de la sociedad civil de Lima para que se sumen a esta campaña y juntas y juntos podamos visibilizar los derechos y demandas de la población afroperuana en un momento tan importante de la coyuntura nacional.