Ashanti Perú y CDM organizan mesa de diálogo entre congresistas y líderes afroperuanos

Ello con el objetivo de promover iniciativas legislativas para el pueblo afroperuano.

La mesa de diálogo se llevó a cabo el 4 de abril con la participación de la Cong. Margot Palacios Huamán, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, así como del miembro /staff del Club de Madrid y diversos líderes y lideresas afroperuanas, quienes comentaron y brindaron aportes reflexivos para la incidencia legislativa del pueblo afroperuano, entre ellos, las dos propuestas legislativas:

Proyecto de Ley de Reforma Constitucional para el Reconocimiento del Pueblo Afroperuano, que busca reconocer constitucionalmente la presencia y aporte del pueblo afroperuano a la construcción de la nación peruana.

Proyecto de Ley contra el Racismo y la Discriminación Racial, a fin de contar con una norma para prevenir, sancionar y erradicar el racismo y la discriminación étnico- racial en Perú.

“En el Perú existe la invisibilidad, somos invisibles, no nos ven y no nos quieren ver. Esa invisibilidad hace que no estemos considerados en la Constitución Política del Perú, que se nos niegue el derecho de ser ciudadanos plenos. Lamentablemente hasta ahora no existe una voluntad política por parte de los congresistas para que se pueda acceder a este pedido y no existe voluntad política porque no saben de nosotros, piensan que somos solamente un pequeño grupo de baile y no un pueblo organizado que estamos trabajando y luchando por nuestra reivindicación histórica y política”. – Jorge Ramirez Reyna, Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (ASONEDH)

Es importante reconocer el trabajo que se viene realizando desde las organizaciones afroperuanas, así como, espacios de diálogo que permiten una mejor articulación. Como Ashanti Perú tenemos el compromiso de seguir trabajando por el reconocimiento y reivindicación del pueblo afroperuano.

Puede observar la mesa de diálogo en:

Translate »