Ashanti Perú viajó a Guatemala para participar en Taller Internacional Pulsante-Conductual 2022

Jorge Rafael Ramírez y Milagros De La Cruz compartieron su experiencia de trabajo con el pueblo afroperuano.

Luego de participar en el espacio de diálogo y reflexión sobre colectivos afrodescendientes facilitado por Pulsante producto de la llamativa nota «Orgullosamente afrodescendientes: reividicando la identidad afrodescendiente en América Latina”, en donde Ashanti Perú compartió su trabajo institucional con juventudes afroperuanas con organizaciones afrodescendientes de la región, Ashanti Perú recibió la invitación para fortalecer sus mecanismos de comunicación y enlazar con organizaciones sociales de la región para desarrollar aprendizajes, crear comunidad, fortalecer la comunicación e impulsar la incidencia cívica y ciudadana.

En el evento se abordaron temas relacionados al espacio cívico, como grupos vulnerables, comunicaciones, e incidencia, entre otros. Para Ashanti Perú y las organizaciones partícipes del evento fue de suma importancia compartir las trayectorias en investigación y trabajo realizado sobre brechas de equidad, así como sus colaboraciones con otras organizaciones y colectivos latinoamericanos en la materia.

Ashanti Perú considera que es importante continuar visibilizando la realidad afrolatinoamericana en los espacios cívicos y ciudadanos, es por ello que este evento permitirá la conexión e intercambio con otras organizaciones que promueven la defensa de los derechos humanos a nivel regional.

Dentro de las actividades que compartimos en el evento estuvo la campaña Afropresentes 2022 para la inclusión afroperuana en las Elecciones Regionales y Municipales del 2022 en Lima que cuenta con el apoyo de Pulsante.

🟨 En el evento, Afrochingonas de México, Mulheres Negras Deciden de Brasil y la La Corporación de Profesionales Construyendo Ciudadanía de Colombia y Ashanti Perú de Perú, a través de una alianza estratégica, han formado la iniciativa Afropulsante: Construyendo Ciudadanía Afrolatinoamericana y están trabajando en diseñar propuestas en conjunto para fortalecer la participación ciudadana del movimiento afrodescendiente de la región a través del activismo y la comunicación como mecanismos que ayuden a generar conciencia e inclusión de sus demandas para lograr la justicia racial, el reconocimiento y el desarrollo.

🟥 Ashanti Perú espera continuar fortaleciéndose con diversas experiencias sociales y políticas en la defensa de los derechos humanos en la región para mejorar sus procesos de trabajo tanto a nivel local, regional y nacional.

Translate »