Ashanti Perú se reunió con la CIDH en su visita de observación a Perú, donde denunciamos la situación de violencia militar y policial además de los gravísimos hechos de violación a los derechos humanos, entre ellos el derecho a la vida y la protesta que se han agudizado frente a la nula intención del Gobierno actual de generar un real diálogo y atender las demandas ciudadanas.
La delegación estará liderada por el Primer Vicepresidente de la CIDH y Relator para Perú, Comisionado Stuardo Ralón e integrada por el Comisionado Joel Hernández; con el apoyo de la Secretaria Ejecutiva Adjunta para Monitoreo, Cooperación Técnica y Capacitación, María Claudia Pulido; el Relator Especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca; y equipo técnico de la Secretaría Ejecutiva. La Comisión se reunirá con autoridades públicas, organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes. Como resultado de la visita, en el ejercicio de sus funciones, la CIDH planea publicar sus observaciones, conclusiones y recomendaciones al Estado peruano, producto de su vista en Lima, y en otras regiones de nuestro país como Ica y Puno; a su vez habilitó un registro para entrevistas con víctimas, personas afectadas y familiares de la violencia policial y militar.
Finalmente informa que sólo recibirá información por medios electrónicos que deberá ser remitida a CIDHDenuncias@oas.org. Toda nueva solicitud de petición o medida cautelar deberá ser enviada únicamente a través de su portal en línea (para consultas de carácter técnico sobre el Portal CIDH, favor contactar al correo electrónico: CIDHPortal@oas.org).
Más información en:
https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2023/003.asp