En el marco del 28 de septiembre, “Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito”, Ashanti Perú participó de la marcha por la despenalización del aborto en el Perú, junto a cientos de personas y organizaciones de sociedad civil pro derechos humanos, activistas feministas y colectivas ciudadanas con llevando diferentes demandas entre ellas: el derecho a decidir, la autonomía y libertad, la despenalización del aborto y una llamada de atención hacia el Estado para generar acciones concretas a favor de los derechos sexuales y reproductivos. La marcha tuvo concentración en la Plaza San Martin, Lima, y se dirigió por calles centrales hasta llegar a Parque Universitario.
Es importante mencionar que la OMS, refiere que cuando una mujer no recibe atención para el aborto seguro esto puede afectar toda su vida, por ello es un tema de derechos humanos y de salud pública, en el Perú al no ser el aborto legal, no existe cifras oficiales, sin embargo se estima que más de 300 000 abortos clandestinos por año, es decir, más de 1 000 abortos al día. El 50,9% de mujeres hospitalizadas por aborto incompleto son menores de 25 años.
🟢 Desde Ashanti Perú estamos comprometidos por brindar información oportuna, segura sobre los derechos sexuales y reproductivos con énfasis en el derecho a decidir de las juventudes afroperuanas.