Lundu – Centro de estudios y Promoción Afroperuanos con el apoyo de la Congresista Susel Paredes presentaron la mesa de presentación de la Campaña “Por una Educación sin Violencia ni Racismo”. En dicha mesa de diálogo se contó con la participación de representantes del MIMP, MINJUS y MINEDU, así como, de diversas Organizaciones Afroperuanas, entre ellas, Ashanti Perú.
Se llevó a cabo a las 10:00 horas del día 27 de junio del 2022, en la Sala Quiñones del Congreso de la República del Perú con el objetivo de promocionar la campaña y lograr el compromiso por parte de las autoridades representantes de los Ministerios para un trabajo articulado en la lucha contra la violencia y racismo en las aulas.
✅ Según la plataforma SiSeVe del Ministerio de Educación, en el año 2019 (el último año escolar presencial, previo a la pandemia) cerca de 12 mil estudiantes denunciaron ser víctimas de violencia física, psicológica y sexual en el ámbito escolar. Lo que llama la atención de los casos reportados es que la mitad ha sido cometido por personal de la escuela, sea docente, directores o administrativos, y la otra mitad por los escolares. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) según los resultados de la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES 2019), concluye que el 68,9% de la población de 9 a 11 años de edad sufrió violencia psicológica y/o física en el hogar alguna vez en su vida.