Rosa María Tuesta y Martina Ramírez participaron en mesa de diálogo por motivo del Día de la Mujer Afrodescendiente

Activistas afroperuanas participan en mesa de diálogo de la Gerencia de la Mujer e Igualdad de la Municipalidad de Lima por motivo del Día de la Mujer Afrodescendiente, representando a Aslap.

El pasado 2 de agosto, se realizó la mesa de diálogo “Mujeres afrodescendientes, identidad y retos pendientes”. Al inicio de la reunión se mencionó la importancia de la fecha conmemorativa para posteriormente dar pase a la gerenta de la dependencia Mujer e Igualdad.

Cada participante tuvo 5 minutos para responder a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan las mujeres afroperuanas en el actual contexto peruano?

2. ¿Cuáles son las consecuencias del racismo y sexismo en el desarrollo de las mujeres afroperuanas y para el país?

3. ¿Qué políticas públicas, en marcha o no, son necesarias para el cierre de brechas de la mujer afroperuana?

La representante de ASLAP enfatiza en el impacto psicosocial del racismo mediante respuestas como la autoexigencia, ansiedad, desvalorización por poca representación y otros. Por otra lado Martina hace mención de la importancia de la representación de la población afrodescendiente en medios de comunicación y la repercusión de los estereotipos étnico-raciales que siguen siendo reproducidos en distintos medios actualmente. 

🟥Desde Ashanti Perú, agradecemos a la Gerencia de la Mujer e Igualdad por considerar nuestra participación y saludamos el esfuerzo por considerar el enfoque de género, antirracista e interseccional en sus iniciativas. Esperamos continuar sumando esfuerzos en favor de la construcción de una sociedad más equitativa.

Translate »