Observatorio Ciudadano Afrodescendiente ofreció talleres sobre interculturalidad en InLearning Institutos

Los talleres abordaron temas como identidades culturales, interculturalidad y responsabilidad social.

Los días 10 y 11 de mayo, el Observatorio Ciudadano Afrodescendiente de Ashanti Perú fue invitado a dictar dos talleres sobre interculturalidad en inLearning Institutos. donde se halla al Instituto Superior Tecnológico IDAT, la Escuela de negocios Zegel y Corriente Alterna Escuela de Arte y Diseño. Los talleres fueron dirigidos a estudiantes y docentes con el objetivo de brindarles herramientas sociales para mejorar su desempeño profesional. Estos abordaron temas como las identidades culturales, la interculturalidad y la responsabilidad social.

El primer taller se llamó “Hablemos de interculturalidad: Formación de jóvenes líderes con responsabilidad social”. Este fue dirigido a más de 50 estudiantes de las carreras de Administración y Diseño Gráfico. La facilitadora del taller fue Mayra Cervantes, actual Coordinadora de Comunicaciones e Incidencia en OCAFRO. “Hablemos de interculturalidad: Docencia intercultural y con responsabilidad social” fue el segundo taller dictado. La facilitadora fue Ana Sofía Higashi, actual Coordinadora de Investigación y Monitoreo en OCAFRO.

En ambos talleres, las y los participantes tuvieron un espacio didáctico fortaleciendo para el aprendizaje colectivo, la práctica y la discusión. Asimismo, cada uno obtuvo una constancia de OCAFRO para que se animen a continuar su formación en la interculturalidad.

blank
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Translate »