Juventudes afroperuanas impulsan gobernabilidad y desarrollo humano con el apoyo del PNUD
El pasado 23 de mayo, el equipo de Ashanti Perú, participó en una reunión convocada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Se llevó a cabo una importante jornada de diálogo centrada en la relación entre la gobernabilidad y el desarrollo humano en el Perú. Este encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la participación de las juventudes, con un enfoque especial en las poblaciones en situación de vulnerabilidad.
La jornada reunió a líderes jóvenes comprometidos con la construcción de un cambio sustancial en la forma de promover los derechos humanos en el país. Durante el evento, se compartieron experiencias y propuestas para mejorar las condiciones de gobernabilidad, asegurando que las políticas públicas sean inclusivas y reflejen las necesidades de las comunidades más vulnerables.
Desde Ashanti Perú, destacaron la importancia de crear espacios para que las juventudes afrodescendientes puedan participar activamente en la toma de decisiones. Este evento representa un paso más hacia la consolidación de una sociedad más justa y equitativa, donde los derechos humanos sean el eje central del desarrollo.
El trabajo conjunto con el PNUD reafirma el compromiso de ambas organizaciones por impulsar iniciativas que promuevan el liderazgo juvenil, la equidad y la participación ciudadana en el proceso de transformación social.