Ashanti Perú participó en conversatorio “Harambee: Construcción Política y Reivindicación del Pueblo Afroperuano” de la UNMSM
El pasado lunes 24 de junio, se llevó a cabo el conversatorio titulado “Harambee: Construcción Política y Reivindicación del Pueblo Afroperuano”, en el Auditorio Jorge Eugenio Castañeda de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

El evento fue organizado por el Centro de Estudios de Ciencias Políticas (CECIP) y contó con la participación de Lía Zevallos Malásquez, secretaria general de Ashanti Peru , como panelista junto a otros destacados expositores.
Este conversatorio tuvo como objetivo reflexionar sobre los desafíos históricos y contemporáneos que enfrenta el pueblo afroperuano, así como explorar las oportunidades para la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa. Durante la jornada, se abordaron temas relacionados con la participación política, los aportes culturales e históricos de la comunidad afrodescendiente y la importancia de la reivindicación de sus derechos.
El evento también incluyó momentos culturales que enriquecieron la experiencia, como una presentación musical que resaltó la riqueza artística de la comunidad afroperuana.
La participación de Lía Zevallos fue particularmente inspiradora, destacando su experiencia en la promoción de la justicia social, los derechos de las comunidades afroperuanas y la igualdad de género. Su intervención subrayó la necesidad de seguir trabajando desde diversos frentes para lograr una verdadera transformación social.
El conversatorio no solo fue un espacio de reflexión, sino también una invitación a continuar promoviendo el diálogo y las acciones concretas para la construcción de una sociedad más equitativa. Con eventos como este, se refuerza el compromiso de la UNMSM y el CECIP con la promoción de la diversidad y la inclusión en el Perú.