Jóvenes de diferentes países como Polonia, España y Perú participaron en el marco del proyecto europeo Entrepreneurship for everybody, un proyecto que busca intercambiar iniciativas de emprendimiento con enfoque ambiental y cultural en los países aliados de Argentina, Polonia, España y Perú. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de compartir conocimientos durante 10 días en la ciudad de Rosario, Argentina.
Los anfitriones fueron la Municipalidad de Rosario, en articulación con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y junto al municipio de Paraná, quienes brindaron a estos jóvenes, interesados en conocer políticas sociales locales sobre sustentabilidad, emprendedores y medio ambiente, espacios para socializar experiencias e interactuar entre jóvenes de otros países mediante actividades relacionadas a espacios vinculados a la Secretaría de Economía Social.
Una industria de reciclaje, centros agroecológicos y mercados ecológicos fueron parte del recorrido que preparó la Red Argentina de Municipios para sus invitados, los cuales comentaron haberse sentido muy sorprendidos con este tipo de emprendimiento que realiza el sector hacia su población.
David García, referente de Ashanti Perú y Cecilia Ramírez, de Asonedh, fueron parte de esta experiencia.
“La experiencia me ha ayudado a compartir tanto de lo que nosotros podemos ver como iniciativas en nuestro país y contrastarlo con una realidad como la que hay aquí en Rosario. En el tema de economía solidaria en Perú hay muchas iniciativas interesantes y la principal diferencia que veo es que aquí tienen un apoyo del gobierno y eso es super bueno, ya que le dan capacidades para que se desenvuelvan, como asesoramiento y acompañamiento, es una inversión que hace el gobierno”, afirmó David.
Este proyecto de la Unión Europea tiene una duración de un año y seguirá buscando generar mayores espacios de intercambio y alianzas para la socialización de conocimientos y estrategias y así envolver a la juventud en espacios emprendedores.