El miércoles 5 de setiembre se realizó el Encuentro de Candidatas/os Afroperuanos, Indígenas, con Discapacidad y LGTBI, que tuvo lugar en las instalaciones del Jurado Nacional de Elecciones. Donde diversas organizaciones expusieron los casos que les aquejan, como también posibles soluciones a ellas.
Este evento, organizado por Ashanti Perú, ASONEDH, CAAAP, Non Meken de la Comunidad Shipibo – Conibo de Cantagallo, SODIS, la Asociación Luchando Contra Viento y Marea, No tengo Miedo, y Féminas, en alianza con IDEA Internacional, el Jurado Nacional de Elecciones – JNE, contó con la presencia de candidatos de 7 partidos políticos distintos.
En la mesa de apertura contamos con Milagros Suito, Directora de la Dirección de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones, Percy Medina, Jefe de la Misión Perú de IDEA Internacional, Marco Ramírez, Presidente de Ashanti Perú.
Contamos con la presencia de Cecilia Ramírez, Coordinadora de Mujeres Afroperuanas de ASONEDH, Sadith Silvano, Representante de las Mujeres Madres Artesanas de la Comunidad Shipibo-Konibo de Cantagallo en Lima, Barbara Ventura, Presidenta de la Asociación Luchando Contra Viento y Marea, Rodolfo Cocchella, Director de No Tengo Miedo, Emi Godos, representante de la Asociación Féminas Perú, quienes presentaron propuestas para una Lima Inclusiva.
Se tuvo, también, un espacio de preguntas y respuestas entre los representantes de las organizaciones y candidatas/os de los partidos políticos como: Podemos Perú, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Frente Amplio, Perú Nación, , Perú para el Cambio, Somos Perú.
El encuentro tuvo como objetivo firmar el «Compromiso de Políticas Municipales para una Lima Inclusiva» con el propósito que, de llegar a ser electas o electos, logren promover la construcción una Lima más habitable para todas y todos.