El equipo “Afroart” perteneciente a la Escuela EDUCAFRO 2023 realiza réplica “Cimarronaje”

Esta se realizó de manera virtual por la plataforma de Zoom y fue transmitida en vivo por Facebook.

El día martes 28 de febrero el equipo “Afroart” perteneciente a la Escuela de Jóvenes Líderes Afrodescendientes 2023 llevó a cabo su primera réplica, en ella se abordó el tema del Cimarronaje.

✅En la réplica los participantes mencionan que los cimarrones y cimarronas eran  guerreros ágiles y móviles que aprovechaban el medio atacando sorpresivamente, retirándose con rapidez y haciendo uso de la emboscada. No sólo enfrentaron armas de fuego superiores, sino que las milicias oficiales los rebasaban en número. Utilizaron como armas lanzas, picas, machetes, arcos y flechas y, en ocasiones, unas cuantas armas de fuego». 

Además, Se le llama cimarrón a toda persona que rechazando la esclavitud escapa de sus amos y se interna en la selva, en las montañas en busca de libertad. Los cimarrones fueron perseguidos con jaurías de perros adiestrados para tal efecto, y si los capturaban los castigaban con mutilaciones o los condenaban a muerte como escarmiento para todos.

Concluyen mencionando las siguientes reflexiones:

  1.  La historia de los cimarrones puede ayudarnos a construir una identidad propia porque nos permite reconocer nuestro legado y contribuir a la historia del país. 
  2. Al conocer la historia de los cimarrones, nos sentimos orgullosos de nuestras raíces y de la valentía y el coraje de nuestros antepasados, lo que puede ayudarnos a fortalecer nuestra autoestima y sentido de pertenencia.

🎉Desde Educafro, estamos felices al ver sus avances en el conocimiento de la cultura e historia afrodescendidntes y les felicitamos por su réplica.

Translate »