Los días sábado 15 y 22 de abril se llevaron a cabo las 2 sesiones presenciales pertenecientes al módulo 03 de la Escuela de Jóvenes Líderes Afrodescendientes 2023 – Educafro.
Este módulo fue enfocado en los Desafíos del pueblo afroperuanoy en el Liderazgo afroperuano. Por ello contamos con 2 talleres. El primero fue brindado por Sofía Carrillo.
Sofía Carrillo; comunicadora, especialista en salud sexual y reproductiva, y activista por los derechos de las mujeres y la población afroperuana.
Se da inicio consultando lo que implica la identificación afrodescendiente, recoge ideas como la identidad, la historia, características físicas o las relaciones. Asimismo, compartió la historia del inicio de la palabra “Afrodescendiente”. Por último los becarixs pudieron conocer un poco más sobre la presencia Afrodescendiente en América Latina y el Caribe.
Se resaltó la problemática de la frase «mejorar la raza», y de cómo esta ha impactado en la afrodescendencia. Es importante reconocer los cambios que deben modificarse para que implique un impacto real en el pueblo afroperuano.
Finalmente se comentó sobre las propias diferencias fenotípicas en la población Afroperuana y lo cual debe ser tomado como un enriquecimiento y oportunidad.
Por otra parte, el segundo taller fue dictado por David García, quién inicia con la actividad de “Facebook Slam”, buscando que los y las jóvenes interactúen entre sí incluyendo preguntas sobre liderazgo de juventudes afrodescendientes. Inicia la presentación consultando ¿De qué hablamos cuando hablamos de liderazgo? Y comparte algunos ejemplos aterrizados en la actualidad llevándonos a la reflexión sobre el liderazgo en tiempos de colapso y cómo se deben crear nuevas estrategias ante la crisis nacional.
Desde Educafro consideramos seguimos trabajando para que se tengan estos espacios de encuentro y conexión con la afroperuanidad, nos alegra ver que las y los becarixs pudieron conectar no solo con ellos mismos sino entre sí como parte de la comunidad que se está formando.