Los días sábado 28 de enero y 04 de febrero se llevaron a cabo las 2 primeras sesiones presenciales pertenecientes al módulo 01 de la Escuela de Jóvenes Líderes Afrodescendientes 2023 – Educafro.
Este módulo fue enfocado en la Identidad Afroperuana y por ello contamos con 2 talleres. El primer fue brindado por el gran Amador “Chebo” Ballumbrosio quien nos contó más sus experiencias personales a lo largo de su vida, casos de racismo y discriminación de las que fue víctima y donde él, por primera vez, alzaba la voz denunciando estos actos✊ Además de presentarnos a Francisca, que representa la vida y sanación. Así pues, todos los y las asistentes participaron de la actividad entregando objetos con valor sentimental que representan su identidad y la resistencia de sus antepasados. Desde luego, Amador es una figura afrodescendiente que marca un hito en la lucha y defensa de nuestros derechos, así como en el activismo.
Asimismo, en la misma línea se tuvo ‘Mesa de diálogo de Líderes del Movimiento afroperuano’, en la cual contamos con la presencia de Cecilia Ramírez y Oswaldo Bilbao.
✅Cecilia Ramírez, Directora ejecutiva del Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana CEDEMUNEP, nos contó su comienzo en el movimiento afroperuano femenino, el cómo un espacio femenino seguro fue el inicio de un debate largo sobre el machismo y su diferencia con otros grupos étnicos.
✅Oswaldo Bilbao, Director Ejecutivo en Centro de Desarrollo Étnico – CEDET, relató los logros de la comunidad de generación en generación. Además, resaltó la importancia de tener presencia en espacios políticos y empezar a analizar la situación político-social peruana de manera colectiva como afrodescendientes.
🎉Desde Educafro consideramos de suma importancia que se tengan estos espacios de encuentro y conexión con la afroperuanidad como una identidad y parte de nuestra raíces, nos alegra ver que las y los becarixs pudieron conectar no solo con ellos mismos sino entre sí como parte de la comunidad que se está formando.