Ashanti Perú y NED presentan la tercera edición del programa “¿Qué dicen las juventudes?” abordando las demandas juveniles de la comunidad LGBTIQ+. La mesa se realizó el pasado viernes 3 de mayo, transmitido por Facebook, de 6 a 7pm. A través de una sala privada en la plataforma Zoom. Se contó con la participación de Naysha Huamanñahui y Gipsy Álvarez del colectivo Kaipy Kany de Apurímac; Ella Goñez, coordinadora de Versiones San Marcos y miembro de Reforma Trans UNMSM; y Cristian Vega, presidente del colectivo Todos Somos Iguales de Tumbes.
“No nos quedemos atrás, si nos enfocamos en la política podemos seguir presentando iniciativas culturales por las cuales podemos seguir haciéndonos conocidos de poco a poco” – Naysha Huamanñahui, Kaipy Kany
“Involucrarnos a la política. Si no lo hacemos, nos seguirán reprimiendo, encerrarnos en los estereotipos. Debemos llevar un activismo desde el exterior. Ser nosotros mismos… No escondamos nuestros colores”. – Gipsy Alvarez, Kaipy Kany
“Coincido en que no escondamos nuestros colores, esta ha sido la forma en la que hemos podido lograr cosas de poco a poco. Sigamos en la lucha ”. – Ella Goñez, Versiones San Marcos
“Hasta que la dignidad sea costumbre debemos ser activistas los 365 días, amándonos, abrazándonos, reconstruyéndonos. Sigamos haciendo bulla hasta lograr un Perú con rostro de diversidad” – Cristian Vega, Todos Somos Iguales
🟨 Desde Ashanti Perú y NED continuaremos trabajando por construir espacios que permitan incidir a las juventudes en la atención de sus demandas y exposición de sus problemáticas a las actuales y futuras autoridades.
NOTA: El programa «¿Qué dicen las juventudes?» tiene la finalidad de exponer la diversidad de agendas que poseen los jóvenes peruanos y las demandas insatisfechas que están pendientes de considerar y atender por parte de las autoridades, en un contexto electoral porque nos encontramos próximos al desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Puede observar la mesa de diálogo en: