Lima, 1 de mayo del 2017. El último domingo de cada mes, los y las jóvenes de Ashanti Perú se reúnen en una sesión denominada Diálogos de Aprendizaje, en las que comparten información histórica y actual de la población afrodescendiente del Perú y del mundo.
En esta oportunidad, Ashanti Perú recibió la visita de Marthadela Tamayo y Juan Alvarado; representantes de la Plataforma de Integración Cubana, Juan Antonio Madrazo, Coordinador Nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial de Cuba, Manuel Cuesta, líder del Partido Arco Progresista de Cuba y Norberto Cirio del Instituto Nacional de Musicología de Argentina, quienes dialogaron con los jóvenes de Ashanti Perú sobre la realidad y desafíos de los afrodescendientes en el territorio Cubano.
Los destacados invitados y aliados de Ashanti Perú, pudieron compartir momentos de reflexiones alrededor de la Revista “Identidades”, además de invitar a las y los jóvenes afroperuanos a seguir escribiendo en la revista, a manera de visibilizar la situación de la juventud afroperuana, el racismo y la importancia de promoción y defensa de los derechos humanos de la población afrodescendiente en Perú y América Latina.
El Presidente de Ashanti Perú, Marco Antonio Ramírez, reafirmó la importancia de la Revista “Identidades” y la alianza con la Plataforma de Integración Cubana, ademásde enfatizar en la necesidad de realizar intercambios culturales para que jóvenes afrocubanos tengan la posibilidad de visitar las diferentes comunidades afroperuanas, en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes.
Cabe mencionar que Ashanti Perú y la Plataforma de integración Cubana participaron en el XXXV Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos LASA 2017, organizado por LASA y La Pontificia Universidad Católica del Perú que se llevó a cabo el 29 de abril y 1 de mayo del 2017 en Lima, Perú.