La actividad se desarrolló en la oficina de Ashanti en el marco del Día mundial de la cultura africana y afrodescendiente.

El día viernes 26 de enero en el marco del Día mundial de la cultura africana y de los afrodescendientes se desarrolló el primer cine foro del año con el fin de reflexionar a través de la proyección de la película Black Panther, respecto a la importancia de la visibilidad de la cultura africana y afrodescendiente, así como la representación, historia y derechos afrodescendientes. La actividad fue totalmente gratis y estuvo dirigida al público en general.
Así, se proyectó la película Black Panther (2018) que se centra en el reinado de T’Challa después de la muerte de su padre el rey T’Chaka. Esta historia se contextualiza en la nación africana ficticia llamada Wakanda. El film se ha caracterizado por celebrar y visibilizar la cultura, las costumbres, tradiciones, debates políticos, el poder y belleza de las personas africanas y afrodescendientes, especialmente, el de las mujeres. En ese sentido, la producción de Marvel tiene el objetivo de empoderar al público afrodescendiente a través de la representación y visibilización de la cultura africana y afrodescendiente. De ahí su elección para la actividad.
Posteriormente a la proyección de la película, Angie Edell, directora ejecutiva de Ashanti Perú, se encargó de desarrollar un espacio de diálogo sobre lo visualizado. En este espacio, asistieron personas de Burkina Faso, así como la presencia de personas de diferentes edades que brindaron distintas perspectivas y opiniones sobre la película, lo cual ayudó a mantener un debate interactivo y dinámico.
Con ello se pretendió promover la importancia de la visibilidad de la cultura africana y afrodescendiente desde una perspectiva crítica, así como analizar su representación en los medios, reflexionar sobre su historia, y analizar el escenario presente y futuro de las poblaciones africanas y afrodescendientes. Agradecemos a todas las personas por asistir a la actividad. Estamos convencidos de que talleres como estos ayudarán en el empoderamiento de los jóvenes afrodescendientes.