Ashanti Perú participó en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW68)
Ashanti Perú reafirma su compromiso con la lucha por la igualdad de género y continuará impulsando acciones que contribuyan al bienestar y empoderamiento de las mujeres en el país.

Nueva York, 10 de marzo de 2024. Lía Zevallos, secretaria general de Ashanti Perú, y Angie Campos, directora ejecutiva, representaron a la organización en la 68ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW68), uno de los foros internacionales más importantes en materia de igualdad de género. Este evento, organizado por Naciones Unidas, reunió a responsables gubernamentales, representantes de organismos multilaterales y de la sociedad civil para debatir sobre los avances, retos y políticas necesarias para promover los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo.
La CSW68 tuvo como tema prioritario: “Acelerar el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas abordando la pobreza y fortaleciendo las instituciones y la financiación con perspectiva de género”. Durante las jornadas, se discutieron estrategias para reducir las brechas de género mediante acciones que aborden la pobreza estructural, garanticen la sostenibilidad de las políticas públicas con enfoque de género y fortalezcan las instituciones.
Ashanti Perú participó activamente en mesas de trabajo y foros paralelos, compartiendo su experiencia en el empoderamiento de mujeres afrodescendientes y su labor en comunidades en situación de vulnerabilidad en Perú. La participación de Lía Zevallos y Angie Campos reafirmó el compromiso de la organización con la igualdad de género y la justicia social, visibilizando los desafíos que enfrentan las mujeres afroperuanas en contextos de pobreza y exclusión estructural.
“La CSW68 representó una oportunidad invaluable para fortalecer nuestra agenda de incidencia internacional y conectar con otras organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres. Desde Ashanti Perú, continuaremos trabajando para construir un futuro donde la igualdad de género sea una realidad para todas las mujeres y niñas, especialmente aquellas que enfrentan múltiples formas de discriminación”, declaró Lía Zevallos al cierre del evento.