El 25 de mayo, Lía Zevallos Malásquez, secretaria general y Carla Olivas, coordinadora del Observatorio Ciudadano Afrodescendientes, ambas integrantes de Ashanti Perú, participaron del informe Racismo letal: Ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza por los cuerpos de seguridad de Perú.
El informe, recopila situaciones de violación de los derechos humanos y analiza el uso de la fuerza letal por parte de los cuerpos politiciales y militares peruanos en respuesta a las protestas, lo que resultó en graves violaciones de derechos humanos y crímenes bajo el derecho internacional, donde además se pide al Estado peruano que garantice la rendición de cuentas a los posibles responsables.
Frente a la presentación del informe, grupos antiderechos realizaron acciones de protestas, dentro y fuera del evento, generando por unos momentos, una situación de violencia, en el marco de la presentación, por lo que, desde Ashanti Perú nos solidarizamos con los familiares de las víctimas que exigen justicia por la violencia sufrida, asimismo hacemos un llamado a los diversos grupos sociales a respetar los derechos de libertad de expresión y derecho a las reuniones pacíficas que fueron violentadas en la presentación del informe, con ello también hacemos un llamado a la Polícia Nacional del Perú, a que resguarde y proteja los derechos de todos y todas en igualdad de condiciones.
Finalmente, seguiremos con el compromiso de generar acciones desde las juventudes y pueblo afroperuano, para sumar esfuerzos hasta encontrar verdad y justicia.