Ashanti en conversatorio clave sobre la actualización de la Política Nacional de Juventudes y el empleo juvenil

Tumbes – enero de 2025. En el marco de los Diálogos Regionales de Juventudes Líderes Afrodescendientes, promovidos por Ashanti Perú – Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes, se desarrolló una jornada participativa con juventudes afroperuanas de la región de Tumbes para reflexionar, diagnosticar y proponer acciones que visibilicen el aporte del pueblo afroperuano, con especial énfasis en la conmemoración del 4 de junio, Día de la Cultura Afroperuana.


El evento, realizado el 26 de enero, congregó a jóvenes líderes y lideresas en un espacio dinámico de aprendizaje y construcción colectiva. A través de talleres, mesas de trabajo e intercambio de experiencias, se logró identificar las principales problemáticas que enfrentan las juventudes afrodescendientes en Tumbes y se formularon propuestas concretas para las autoridades locales, orientadas a garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.

📍 Propuestas para el Mes de la Cultura Afroperuana en Tumbes

Entre las iniciativas destacadas surgidas del taller participativo, se consolidó el siguiente paquete de actividades, que será presentado formalmente a los gobiernos locales como parte de una agenda colaborativa:

  • 🎉 Festival Afroperuano “FestiAfro – Tumbes”
    Evento cultural liderado por la juventud, que difunda la herencia afroperuana a través del arte, música, gastronomía y expresiones tradicionales.

  • 🧠 Talleres informativos sobre la historia y cultura afroperuana
    Capacitaciones dirigidas a estudiantes, docentes y funcionarios públicos para fomentar el reconocimiento y respeto hacia el pueblo afroperuano.

  • 📌 Actividades en comunidades afroperuanas
    Enfoque territorial con eventos que fortalezcan la identidad, liderazgo y participación en los propios espacios donde habita la población afrodescendiente.

  • 🎭 Representación histórica
    Recreaciones teatrales sobre la llegada de los primeros afrodescendientes a Tumbes, desde un enfoque educativo y de derechos humanos.

  • 🏫 Promoción de la educación intercultural afroperuana
    Incorporación de contenidos afroperuanos en talleres educativos municipales, reconociendo su valor en la construcción de la identidad nacional.

  • 🚨 Juntas Disciplinarias contra la Discriminación
    Creación de espacios de denuncia y acompañamiento para casos de racismo y discriminación hacia personas afroperuanas.

  • 🗣️ Participación activa de adolescentes y jóvenes afrodescendientes
    Difusión de oportunidades educativas como BECA18 y otros programas nacionales, así como la implementación de congresos y escuelas juveniles.

🧭 Diagnóstico participativo: voces afroperuanas de Tumbes

Durante el encuentro, las juventudes afroperuanas realizaron un diagnóstico en cuatro áreas clave: Salud, Educación, Trabajo y Participación Política, revelando problemáticas urgentes:

  • Salud: falta de personal, estigmatización, discriminación en servicios médicos, ausencia de educación sexual integral y deficiencia en atención a salud mental.

  • Educación: falta de recursos, violencia y bullying racial, docentes mal capacitados, y exclusión de contenidos afroperuanos en las currículas.

  • Trabajo: discriminación laboral, estigmas, explotación y desigualdad salarial por razones étnico-raciales.

  • Participación política: baja inclusión juvenil, ausencia de espacios interculturales y necesidad de mentorías para fortalecer el liderazgo juvenil afrodescendiente.

Estas demandas constituyen una base fundamental para el diseño de políticas públicas en la región, elaboradas desde las voces y vivencias de la juventud afroperuana.

✊🏾 Juventudes que construyen futuro

El “Diálogo Regional de Juventudes Líderes Afrodescendientes” en Tumbes fue una muestra del poder transformador de las juventudes organizadas. A través de dinámicas, debates e integración, se reafirmó el compromiso de construir una región más inclusiva, antirracista y con oportunidades reales para la población afroperuana.

Desde Ashanti Perú, seguimos apostando por procesos participativos que fortalezcan el liderazgo juvenil y promuevan acciones concretas por la justicia racial y el reconocimiento pleno del pueblo afrodescendiente.

Share the Post:

Related Posts

Translate »