El día 9 de marzo el equipo “Harambee” perteneciente a la Escuela de Jóvenes Líderes Afrodescendientes 2023 llevó a cabo su primera réplica.
En la réplica los participantes responden a la pregunta ¿Qué nos hace afrodescendientes?, detallan sobre la introspección de nuestra esencia y pertenencia a la comunidad afro.
Además de ello dividen en réplica en los siguientes puntos:
Contexto histórico
Estereotipos y prejuicios
Lucha por la igualdad y la justicia
Diversidad afroperuana
Contribuciones culturales
Culminan el taller con unas reflexiones finales en las que indican que: “La percepción social sobre la comunidad afroperuana está sometida a una retórica de estereotipos, sumado a una debilidad soberana de nuestra cultura para imponer límites en los cánones que se adoptan del exterior. La autopercepción de los miembros afro igualmente se ve atravesada por múltiples prejuicios que deterioran ese ímpetu y valor para alzar su voz, negando muchas veces su ascendencia o pertenencia a la cultura negra. Un país como el Perú que sufre la dominación por modelos androcéntricos complica la superposición y reivindicación de los orígenes nacionales de nuestra sociedad. Así pues, la asociación colectiva proveniente de una identidad concebida traspasa lo biológico o lo fenotípico para convertirse en una estructura de respeto, unidad y memoria para los marginados de una historia parcializada”.
Desde Educafro, estamos felices al ver sus avances en el conocimiento de la cultura e historia afrodescendientes y les felicitamos por su réplica.