Ashanti Perú promueve identidad y creatividad en Chorrillos con taller de muñecas Abayomi
El taller fue facilitado por integrantes del voluntariado de Ashanti Perú y se realizó en coordinación con la Municipalidad de Chorrillos, en el marco de la Academia Municipal de Manualidades y como parte de las actividades por el Mes de la Cultura Afroperuana. |

El pasado 6 de junio a las 4:00 p.m., la comunidad chorrillana participó activamente en el taller de elaboración de muñecas Abayomi, una actividad con profundo valor simbólico y cultural. El evento se llevó a cabo en la Academia Municipal de Manualidades, espacio que acogió con entusiasmo esta iniciativa por el Mes de la Cultura Afroperuana.
La jornada fue facilitada por jóvenes voluntarios y voluntarias de Ashanti Perú – Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes, quienes compartieron no solo la técnica de creación de las Abayomi —muñecas de trapo de origen africano hechas sin costuras—, sino también su historia como símbolo de resistencia, amor y memoria ancestral.
Esta actividad fue posible gracias a la articulación entre Ashanti Perú y la Municipalidad de Chorrillos, reafirmando el compromiso conjunto con la promoción de la identidad afroperuana y el fortalecimiento del tejido comunitario desde el arte, la memoria y la participación ciudadana.