Ashanti Perú apareció en el publirreportaje titulado: “¡Derechos y Dignidad! Mujeres de Zaña y Tumbes reclaman acceso pleno a salud sexual y reproductiva"

Ashanti Perú Destaca Desafíos Críticos en Salud Sexual y Reproductiva Tras Mesa de Trabajo en Zaña y Tumbes.


Lima, 25 de julio de 2024 — En el marco del Día de la Mujer Afroperuana, celebrado el 25 de julio de 2024, la Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes, Ashanti Perú, llevó a cabo una mesa de trabajo con mujeres de Zaña y Tumbes. Durante esta reunión, se identificaron serias problemáticas en relación con la salud sexual y reproductiva en estas comunidades. La investigación reveló casos alarmantes de violencia sexual, embarazos en menores de edad, deficiencias en el acceso a servicios de salud y medicamentos, así como la falta de personal médico.

La publicación del publirreportaje titulado “Derechos y dignidad, mujeres de Zaña y Tumbes reclaman acceso pleno a salud sexual y reproductiva” en el diario Perú 21 ha marcado un hito importante para Ashanti Perú. Este reportaje, publicado en conmemoración del Día de la Mujer Afroperuana, ha proporcionado una plataforma esencial para visibilizar los persistentes desafíos que enfrentan las mujeres afroperuanas en el acceso a servicios de salud sexual y salud reproductiva.

Ashanti Perú reafirma su compromiso con la defensa y promoción de mejoras en el acceso y la calidad de los servicios de salud sexual y reproductiva para las mujeres afroperuanas. La organización destaca la necesidad urgente de atención y reforma en las comunidades afectadas para abordar eficazmente las problemáticas identificadas y garantizar el bienestar y la equidad para esta población vulnerable.

Share the Post:

Related Posts

Translate »