Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Ashanti Perú participa en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Cancún, 21 de junio de 2017. Marco Antonio Ramírez, Presidente de Ashanti Perú, participó en el Foro de la Sociedad Civil de la Asamblea General de la OEA, con el objetivo de  llevar  las demandas de la población afrodescendiente de América Latina y el Caribe a los Cancilleres de los países miembros de la OEA, reunidos los días 19, 20 y 21 de Junio.

Con el apoyo del National Endowment for Democracy – NED y como miembros de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia – REDLAD, Ashanti Perú pudo participar en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El Tema «Fortaleciendo el diálogo y la concertación para la prosperidad», convocó a Cancilleres y altos representantes de los 34 Estados Miembros de la OEA para analizar los temas prioritarios de la asamblea interamericana y los cuatro pilares de la organización: democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad. En ese contexto, 300 organizaciones de la sociedad civil procedentes de todo el hemisfério dialogaron con representantes de los Estados Miembros. 

Ashanti Perú conformó la Coalición Afrodescendiente de las Américas, logrando comunicar durante el foro al Sr. Luís Almagro, Secretario General de la OEA,  y los representantes de los estados miembros la necesidad de políticas públicas específicas de desarrollo que reduzcan los altos índices de pobreza y desigualdades económicas, políticas y sociales del pueblo afrodescendiente en la región .

La Asamblea General es el máximo órgano de decisión de la OEA y se reúne cada año en sesiones ordinarias. Es el principal toro de diálogo político y cooperación en América, construido en 1948.

Share the Post:

Related Posts

Translate »