[vc_row][vc_column][vc_column_text]El dia 1º de diciembre de 1955, Rosa Parks se negó a ceder su lugar en un bus a una persona blanca. el hecho fue un hito para el movimiento anti-racista de los Estados Unidos.
En Montgomery, capital de Alabama, las primeras filas de los buses eran, por lei, reservadas para pasajeros blancos. Atras estaban los asientos para las personas «negras». El dia 1° de diciembre de 1955, Rosa Parks tomó uno de esos buses de camino del trabajo a su casa y se sentó en uno de los lugares a la mitad del bus. Cuando el conductor – blanco – le exigió a ella y otras 3 personas que se levanten a darle sus asientos a unas personas blancas que habían subido. Ella continuó sentada y fue detenida y llevada a prisión.
La protesta silenciosa de Rosa Parks de difundió rápidamente. El Consejo Político Femenino organizó, desde ese momento, un boicot a los buses urbanos como medida de protesta contra la discriminación racial en el país. Martin Luther King Jr. fue uno de los que apoyaron la acción. El activista y músico Harry Belafonte recuerda como su vida cambió, luego del dia en el que King lo llamó por teléfono para pedir apoyo a la acción de la mujer que fue reconocida como la «madre de los movimientos por los derechos civiles» en los Estados Unidos de América.
«La actitud de Rosa Parks nos permitió reaccionar contra las presiones politicas y sociales que caracterizaron a nuestra sociedad. Cuando King me llamó para programar una reunión, comencé, por primera vez, a luchar oficialmente por esta causa. Cuando nos encontramos y hablamos sobre nuestros planes, entendí que a partir de ese momento estaría envuelto en un movimiento liderado por el y por Rosa Parks. Fue un momento muy importante», Recordó Belafonte.
Música y agresión
Pocos días después de la espontánea actitud de Parks, millares de afroamericanos se negaron a tomar los buses de camino al trabajo. Mientras las empresas de transporte colectivo comenzaron a tener pérdidas cada vez mayores, los afroamericanos – caminando muchas veces varios kilómetros – mobilizándose y cantando por las calles, siendo también frecuentemente maldecidos y agredidos por las personas blancas.
El boicot contó con el apoyo de varias personalidades conocidas, como la cantante de gospel Mahalia Jackson, que hizo una serie de show caritativos para ayudar a los activistas del movimiento que se encontraban encarcelados. «No sería honesto omitir que me sentí extremamente feliz por ser la primera cantante de gospel en presentarse en el Carnegie Hall, en Nueva York, y en el Albert Hall, en Inglaterra. La verdadera suerte para mi, sin embargo, fue poder cantar en las prisiones para quienes se encuentran apartados del mundo», declara Jackson.
Medalla del Congreso
El dia 13 de noviembre de 1956, la Corte norte-americana abolió la segregación racial en los buses de Montgomery. Pocas semanas más tarde, la nueva ley entró en vigor en Montgomery. El 21 de diciembre de 1956, Martin Luther King y Glen Smiley, un sacerdote blanco, entraron juntos a un bus y ocuparon los lugares de las primeras filas.
En junio del 1999, el entonces presidente Bill Clinton condecoró a Rosa Parks, de 88 años en ese entonces, con la medalla de oro del Congreso norte-americano. Durante la ceremonia de condecoración, Clinton resaltó que Parks fue capaz de recordar a los EEUU que la promesa de libertad fue por mucho tiempo solo una ilusión para millares de ciudadanos del país. En su discurso de agradecimiento, Parks resaltó que el homenaje debería servir para alentar a todos y todas quienes luchan por la igualdad de derechos en todo el mundo.
Traducido por: Angie Campos
Página original: http://dw.com/p/1Qgr[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]